3º E.S.O. Música. Aire Libre

RECUPERACIÓN HISTORIA MÚSICA

  • De los orígenes al s. XVIII

MÚSICA Y PUBLICIDAD

  • 1. Funciones y tipos de música publicitaria.

Elementos de la Música y cualidades de sonido

  • 1. Mapa Conceptual de los Elementos
  • 2. Elementos de la música
  • 3. Cualidades del sonido
  • 3.1. Mapa Conceptual de las Cualidades del sonido
  • 3.1. Mapa conceptual. Sonido y características
  • 4. Relación entre Elementos y cualidades

TEORÍA MUSICAL

  • 1. Signos musicales
  • 1.1. Compases compuestos
  • 2. Las distancias
  • 3. Los intervalos
  • 3.1. Esquema de los intervalos
  • 1.3. Cuadro de intervalos
  • 4. Escalas, tonalidades y armaduras
  • La voz y el canto

HISTORIA DE LA MÚSICA

  • 0. Apuntes de toda la Historia de la Música
  • 0.1. Historia de la música en Cómic
  • 0.2. Iniciación a la Historia de la Música en tres idiomas
  • 0.3. Vídeo resumen de la Historia de la música
  • 0.4. Cuadro cronológico y característica más importantes de capa periodo de Hª de la Música
  • 1. Apuntes de la antigüedad musical
  • 2. Apuntes de La Música en la Edad Media Musical
  • 3. Apuntes del Renacimiento Musical
  • 3.1. La música renacentista. Vídeo.
  • 4. Apuntes del Barroco Musical
  • Vídeo de las canciones representativas de la Historia de la música
  • Vídeo: Historia de la música en 4 minutos

LA MÚSICA Y EL SER HUMANO

  • 1. Vídeo: El sentido de la música.
  • 2. Vídeo: Música, emociones y neurociencia
  • 2.1. Música, estado de ánimo y forma de percibir el mundo
  • 3. La música y los jovenes

PRÁCTICA DE TEORÍA, PROGRAMAS...

  • 1. Juego interactivo para repasar los intervalos
  • 2. Programa para repasar teoría musical
  • 3. BIGBOX
  • 4. BeatLab
  • 5. Audacity

PRÁCTICA INSTRUMENTAL

  • 1. El libro de la selva para flauta dulce
  • 2. Waka Waka para flauta dulce
  • 3. AI SE EU TE PEGO PARA FLAUTA
  • 4. Piratas del caribe (fácil)

LOS INSTRUMENTOS

  • 1. Los instrumentos. Ejemplos auditivos y visuales.
  • 2. Clasificación. Mapa conceptual.
  • 3. Clasificación tradicional. La orquesta. Mapa conceptual.
  • 3.1. Los instrumentos de la orquesta. Vídeos.
  • 3.2. Colocación de la orquesta.
  • 4. Clasificación técnica. Mapa conceptual.
  • 4.1. Los instrumentos. Clasificación técnica.
  • 5. Agrupaciones instrumentales.
  • 5.1. Vídeos de las agrupaciones instrumentales.

CANTO

  • 1. LA VOZ Y EL CANTO. ESQUEMA
  • 1.1.LA VOZ COMO INSTRUMENTO. ESQUEMA.
  • 1.1.1. La voz como instrumento
  • 1.1.2. El aparato respiratorio
  • 1.2. CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES. ESQUEMA
  • 1.2.1. Clasificación de las voces según su tesitura.
  • 1.2.2. Ejemplos sonoros de la clasificación de las voces
  • 1.2.3. Presentación de la clasificación de las voces
  • 1.3. AGRUPACIONES VOCALES
  • 2. Brindis de Mozart
  • 1.3. AGRUPACIONES VOCALE

La antigüedad musical

Created with Padlet
Publicado por Julia No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Otros blogs de...

Mi foto
Julia
Ver todo mi perfil
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.